Instagram es una red social aclamada por muchos. Pero, ¿Qué pasa cuando sientes que no quieres seguir o no quieres continuar con dicha app? Pues entonces, es normal que te preguntes ¿Cómo eliminar una cuenta de Instagram?

Hacerlo es muy sencillo y no te tomará mucho tiempo. En este post, te diremos cómo hacerlo sin complicaciones. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que una vez des el paso no habrá marcha atrás. ¿Estás seguro de que quieres decirle adiós a tu cuenta en dicha plataforma de fotografías?

¿Cómo eliminar una cuenta de Instagram?

¿Cómo eliminar una cuenta de Instagram?

Eliminar una cuenta de Instagram en pocos pasos

Lo primero que tienes que hacer, o el paso número uno es ingresar al siguiente enlace: www.instagram.com/accounts/remove/request/permanent/. A través del mismo, podrás eliminar tu cuenta en pocos minutos. Quizá no te tome ni cinco minutos hacerlo.

En dicho enlace deberás ingresar tu usuario y clave de Instagram. Si ya habías ingresado a la app usando el explorador, quizá estos datos estén guardados o el ingreso sea automático. Cuando hayas ingresado, tendrás que elegir el motivo del porqué deseas dejar la red social.

Incluso, te aparecerá la opción de inhabilitar tu cuenta por un tiempo. En caso, de que desees desaparecer o alejarte de todo. Lo verás en la parte superior. Ahora bien, si lo que deseas es eliminar la cuenta de todos modos solo elige la razón que tengas.

Mira Esto:  Necesito ayuda porque Hackearon mi cuenta de Instagram - [2020]

Cuando ya hayas hecho esto, tendrás que colocar nuevamente la clave de tu cuenta. Una vez la escribas y esta esté correcta, solo tienes que hacer clic en: “Eliminar mi cuenta permanentemente”. Recuerda que una vez que presiones este botón no habrá marcha atrás. Así que, piénsalo bien antes de hacerlo.

Otras opciones antes de eliminar tu cuenta en Instagram

Hay otras opciones antes de proceder a eliminar tu cuenta. La primera, es poner tu perfil privado. Así, solo aquellos que te sigan podrán acceder a este en caso de que busques privacidad. También, puedes borrar todas aquellas publicaciones que ya no te gusten.

Si es alguien el que te está motivando a dejar la plataforma (un perfil molesto), solo tienes que bloquear este. Incluso, puedes reportarlo en caso de que te esté molestando e incomodando. Recuerda que, con el perfil privado, tú tendrás que aceptar a aquellos que te envíen solicitud de seguimiento.

La otra opción es inhabilitar tu cuenta durante un tiempo. Para ello, solo tienes que seguir el link que mencionamos arriba. En vez de elegir una razón para eliminar tu cuenta, solo seleccionas la opción de inhabilitar tu perfil. De este modo, podrás regresar luego de un tiempo.

¿Qué pasará si eliminas tu cuenta en Instagram?

Lo primero que pasará es que tu perfil desaparecerá. Ya no podrás acceder al mismo y perderás tus fotografías, videos y contactos. En caso de que luego desees crear un perfil nuevo, el nombre de usuario que tenías (en tu cuenta eliminada) no estará disponible por motivos de seguridad.

Mira Esto:  Descargar fotos Instagram ¡Muy fácil de hacer!

Es decir que, si te llamabas @juanitoperez, al crearte una nueva cuenta no podrás volver a elegir dicho nombre de usuario. De este modo, se evita que ciertas personas se quieran hacer pasar por ti. Esto aplica más que todo en perfiles de influenciadores o artistas.

No podrás recuperar tu cuenta

Por ahí se dice que no hay imposibles, pero al eliminar tu cuenta es muy probable que no puedas recuperarla. En el caso de que haya sido eliminada por un error o alguien cercano a ti haya borrado tu cuenta de Instagram, tendrás que ponerte en contacto con la plataforma.

Este proceso, puede ser largo y tedioso. Lo más seguro es que tengas que probar que tú eres tú por medio de tu correo electrónico o el número de teléfono con el cual te hayas registrado. Así que ten cuidado con esto. Lo ideal es que no le des tu clave a nadie y que cambies esta, cada cierto tiempo.

También se recomienda que no uses una misma clave para varias redes sociales. Lo ideal sería que cuentes con una para cada una. Asimismo, coloca una clave con palabras números y al menos un carácter especial. Así, será más difícil que otros puedan acceder a tu cuenta.

Razones por las que podrías eliminar tu cuenta de Instagram

Cuando eliminamos una cuenta de Instagram, no tiene porqué ser nuestra. Puede, que tengamos hijos menores de 13 años y no nos parezca seguro que tengan una cuenta en esta red social. Puede que un familiar que haya fallecido, haya tenido una cuenta y queramos borrarla… Hay muchas posibles razones.

  • Acoso o bullying
  • Poco tiempo para usar en dicha herramienta
  • Estés, agotamiento, ganas de alejarse de todo
  • Incomodidad o inconformidad con la plataforma
  • Motivos de seguridad
  • Porque ya no te gusta la aplicación
  • Porque quieres borrar para siempre las publicaciones que tenías en tu perfil
  • Porque quieres empezar con un nuevo perfil desde cero
  • Otras
Mira Esto:  ¿Qué sucede cuando silencia a alguien en Instagram?

¿Vale la pena eliminar tu cuenta de Instagram?

Lo principal antes de responder esta pregunta, es evaluar tus razones. Si estas son de mucho peso y crees que borrar tu cuenta es lo más conveniente, sin duda, tienes que hacerlo. Pero, si no estás seguro de querer borrar tu cuenta de Instagram, lo ideal sería que sigas las recomendaciones que te dimos en los párrafos anteriores.

Como te comentamos, tienes varias opciones. Una de estas es borrar todo lo que tienes publicado en tu perfil. También, poner este privado o bloquear a todos aquellos que deseas mantener alejados. Asimismo, puedes inhabilitar tu cuenta por un tiempo. La decisión en tuya y de nadie más.

Conclusión

Si quieres eliminar tu cuenta de Instagram, ya tienes los pasos para hacerlo. Recuerda, que tras hacerlo lo más seguro es que no puedas recuperarla. Tampoco podrás volver a usar el nombre de usuario que tenías en otra cuenta. Piénsalo bien antes de dar el paso para que luego no haya arrepentimientos.

El factor positivo, es que los pasos a seguir son muy sencillos y no te quitarán mucho tiempo. ¡Suerte!