Las redes sociales son de gran ayuda en la actualidad para emprender y dar a conocer los diferentes negocios. Las diversas organizaciones aprovechan el auge de estas tecnologías como una ventaja. Si tienes una empresa, es necesario que te registres en las diferentes plataformas con el fin de promocionar lo que ofreces.

Utilizar estas herramientas digitales te traerá múltiples beneficios. Entre ellos ampliar tu mercado, captar nuevos seguidores y ofrecer una visión general de tu marca. Pero es indispensable que sapas manejarlas y, por supuesto, registrarte correctamente. En este artículo te decimos cómo crear una cuenta empresarial en Instagram y Facebook desde cero.

¿Cómo crear una cuenta empresarial en Instagram y Facebook desde cero? - LosFamos

¿Cómo crear una cuenta empresarial en Instagram y Facebook desde cero? – LosFamos

En Instagram

Instagram te permite colgar imágenes que sean interesantes para tu público meta. Utilízala con moderación y crea fotografías acordes con tu marca. Antes de abrirte una cuenta en esta red social, ten presente ciertos detalles. Como, por ejemplo, debes definir los objetivos de tu empresa y hacer un análisis FODA (fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas).

A partir de allí podrás establecer un contenido claro y un perfil más idóneo. Para abrirte la cuenta debes hacerlo como normalmente se integran los usuarios generales. Es decir, descarga la aplicación y después ingresa para que selecciones en “registrarte”. Coloca el correo electrónico o número de teléfono de tu empresa.

Añade un seudónimo de usuario que esté relacionado con el nombre de tu negocio, corto y fácil de recordar. El siguiente paso es ir al menú principal. Esta etapa es importante porque es el momento de configurar tu cuenta a una empresarial. Hazlo en configuraciones y apretando en “cambiar al perfil de empresa”, verifica que dichos cambios se efectuaron correctamente.

Mira Esto:  ¿Qué es el modo oscuro de Instagram y cómo puedo activarlo?

Carta de presentación

Luego de registrarte tienes que modificar o colocar un perfil acorde y que sea presentable. Lo puedes hacer en configuraciones y en la sección de “editar perfil”. En este colocarás una biografía con la información indispensable de tu empresa. Este básicamente es una descripción corta del servicio o producto que ofreces.

Agrega también una dirección, en caso de tenerla, o un teléfono donde los internautas se puedan comunicar. Igualmente, tienes la alternativa de añadir una cuenta de correo electrónico. En total, colocarás los detalles más importantes por si los usuarios desean contactarte o realizarte algún tipo de pregunta.

Si tienes una página web, puedes colocarla en tu biografía. De esta manera cuando los clientes entren en tu perfil pueden darle clic y ampliar la información. Recuerda colocar una fotografía que haga referencia a tu empresa. Utiliza el tamaño que te permite la red social, más o menos de 110×110 píxeles, clara y con buena resolución.

Contenido

Cuando tengas tu cuenta, seguidamente tienes que realizar una planificación del contenido que subirás. Te sugerimos utilizar todas las funciones que te ofrece Instagram. Entre ellas postear historias, vídeos, fotografías o subir múltiples imágenes. Estas deben ser nítidas, asociadas a tus objetivos y que sean creativas para generar reacciones.

Cuida el tamaño de las fotos, la composición de las imágenes, las configuraciones o los filtros de esta. Emplea igualmente un texto preciso que esté en concordancia con lo que estés subiendo. No olvides el buen uso de los hashtags, pero no debes abusar de ellos. Estos le permitirán a tu audiencia encontrarte, por lo que emplea los más posicionados.

Mira Esto:  Necesito ayuda porque Hackearon mi cuenta de Instagram - [2020]

Tampoco satures a tus usuarios con bastante contenido, de lo contrario resultará un spam para ellos. Puedes subir entre dos o tres fotos al día y no solamente deben ser imágenes que inciten directamente a la venta. Aunque estarán asociadas a tu negocio, ingéniatelas con recursos auténticos.

Para Facebook

La manera en cómo crear una cuenta empresarial en Instagram y Facebook desde cero es muy similar. Registrarte en estas plataformas es más sencillo de lo que te imaginas. En el caso de esta última red social tienes que contar con un perfil personal con el propósito de abrirte una empresarial. Luego que la tengas deberás crearte una página de fans, ideal para los negocios.

Para acceder a una fanpage dirígete a la opción de “crear” que aparece en el área inferior en la izquierda. Después pulsa en “página”, seguidamente selecciona el tipo de página. Facebook te brinda diferentes alternativas para que se identifique con tu negocio. Entre las más comunes se encuentra marca o producto y empresa, organización o institución.

Prosigue con rellenar los datos que te indica la red social. Coloca la información indispensable, fácil de reconocer, verdadera y auténtica. Te solicitarán el nombre específico de tu empresa, el sector donde te desempeñarás y una dirección de trabajo. También puedes añadir el número de teléfono en esta misma parte.

Más sobre tu cuenta

A continuación, es momento de darle forma o presentación a tu página de fans. Por ello, el sistema te indicará que subas una foto de perfil. Esta es una imagen que haga alusión a tu marca, trata que sea nítida. También en este paso puedes añadir una imagen de portada.

Mira Esto:  Descargar fotos Instagram ¡Muy fácil de hacer!

Igualmente puedes comenzar a invitar a los diferentes usuarios para que se unan a tu fanpage. Recuerda que antes de hacerlo, tu página debe estar presentable, de buena manera y arreglada. De esta forma podrán contactarse con tu negocio. Una forma de que se integren a tu comunidad es invitándolos a que le den me gusta.

No dejes de lado tampoco el nombre de tu fanpage. Este al igual que el nombre de usuario es muy importante. Tiene que ser uno que resalte, esté enlazado con el nombre de tu marca y sea sencillo de recordar. Cuando te busquen, te podrán conseguir fácilmente. Después de seleccionarlo, el sistema te dará tu URL final.

Descripción de tu marca

Cuando tengas todo esto listo, es el momento que detalles la información de tu marca para que se vea público. Específica el servicio o producto que brindas de manera concreta. Genera un contenido donde expliques los beneficios de tu negocio. Incluso puedes asociar tu cuenta de Facebook con la de Instagram y comenzar a gozar de los beneficios económicos.

Además, puedes obtener fácilmente seguidores de Instagram reales con LosFamos.com, pruébalo haciendo clic en el enlace de abajo.

Espero que te guste nuestro nuevo contenido en LosFamos Blog.

LosFamos – 2019