Estamos en una era donde seguir cuentas de gente que no nos interesa en redes sociales se ha convertido para muchos, en un vicio. Pasamos fotos y fotos de personas con escultóricos cuerpos posando en traje de baño durante sus vacaciones en las islas del Caribe. Fotografías de tal o cual actor en la alfombra roja, con el outfit del mejor diseñador de Europa.

10 Consejos para Brindar un Buen Contenido en las Redes Sociales
A menudo vamos dejando likes como caramelos, ya por inercia, y muchas otras, sólo avanzamos sin que estas publicaciones causen el más mínimo impacto en nosotros. Todas esas personas lucen tan felices en sus redes sociales, pero… tan artificiales, tan estereotípicas. Hemos convertido las redes en una pasarela de momentos vacíos y de clichés.
Te pedimos encarecidamente que no te conviertas en una de estas cuentas tan perfectas y tan aburridas. Por eso, aquí te daremos diez consejos para brindar un buen contenido en las redes sociales.
1. Innovar
Lo diremos claramente: los selfies están sobrevalorados. Innova, sube fotografías de cosas que no se ven a menudo, o si quieres, subes tus selfies o retratos, pero hazlo de un modo innovador.
La cuenta de Instagram de la fotógrafa Marta Bevacqua, @martabevacqua, con más de 380.000 seguidores es un buen ejemplo de un contenido innovador. Esta fotógrafa italiana se dedica más que todo a subir retratos, pero no hay uno sólo que aburra.
Claro, Bevacqua es una profesional. Pero con las herramientas actuales, cualquiera puede hacer fotos de calidad con la cámara de su celular.
2. No satures
Si tomaste varias fotos del mismo objeto, persona, o tema y todas te parecen buenas, un error garrafal y que a menudo se ve, es subirlas todas. ¡Jamás hagas esto! Nada aburre más que un libro que en cada página dice lo mismo.
3. Contenido relevante
Un buen método para asegurar la calidad, es subir contenido relevante o intelectualmente importante. Por ejemplo, una cuenta de noticias o una especializada en arquitectura modernista siempre van a bridar un contenido renovado e importante.
4. No al ego
Tenemos algo que decirte y puede no gustarte: a prácticamente nadie le interesa tu vida. No te asustes, pero es la verdad cuando hablamos de redes sociales como Instagram. Tú mismo puedes, por experiencia, atestiguar esto.
De acuerdo, fuimos un poco duros, no es que no le importes a nadie, es que la gente entra en este tipo de redes para divertirse, no para ver interminables álbumes familiares. No subas una bitácora de tu vida. Esporádicamente, puedes publicar algo de tu cotidianidad, pero, por favor, haz que sea entretenido.
5. El humor siempre vende
Si hay algo que está de moda desde hace más de tres milenios, es el humor. Una cuenta de humor siempre tendrá muchos seguidores, e irá ganando más y más si el humor en ella gusta y se mantiene así (o mejora, claro).
Este siglo, lo memes han revolucionado el mundo del humor en Internet. Puedes tener tu propia cuenta de memes, y hacerlos tú mismo, si te crees lo bastante bueno.
6. Fotografías de calidad
Si bien muchas de las cuentas “normales” que mencionamos al principio cuentan con fotografías en alta calidad, su contenido no lo es. Te recomendamos que, si está en tu disposición, uses una buena cámara que permita capturar fotografías en alta calidad. Pero, recuerda el primer consejo: ¡innova!
7. Define temática
Definir la temática de tu cuenta puede generarte muchos seguidores. Lo vemos a menudo en Instagram con las cuentas gastronómicas, muy populares últimamente. Pero podrías aprovechar cualquier temática que genere interés a cierto público, como la jardinería o los deportes de montaña.
8. Interactúa con los usuarios
Gran número de cuentas gigantes parecen llevadas por robots incapaces de hacer contacto con nosotros los humanos. Mantener un buen trato con tus seguidores da fe de que el administrador de esa cuenta maravillosa, realmente existe, responde sus comentarios y mensajes.
Claro, esto se vuelve complicado cuando los números comienzan a subir y miles de personas quieren atención. Las stories, que han revolucionado las redes sociales, son una herramienta perfecta para interactuar con los usuarios. Puedes hacer encuestas, preguntas y, si se te antoja, hasta concursos premiados.
Un administrador que se comunica con su audiencia, le da humanidad a su cuenta, cosa que suele atraer bastante al público.
9. ¿Tutoriales?
Las cuentas de tutoriales tienen público asegurado. ¿Por qué?, te preguntarás. A la gente ya no le gusta investigar a fondo, ir a una biblioteca, o incluso leer son cosas que, para muchos, resulta tedioso e impráctico. Estamos en la era de lo audiovisual y hay que aprovecharlo.
Piénsalo, si tuvieras, por alguna razón, que construir una jardinera en casa, usando sólo materiales reciclados y cemento casero, y no tienes la menor idea de cómo hacerlo ¿qué es lo primero que harías?, y sé realista con tu respuesta. Irías directo a Internet a ver video tutoriales o a leer en algún blog sobre jardineras con materiales reciclados. No te toma mucho tiempo, y está al alcance de tu mano.
Hoy, puedes encontrar cuentas de tutoriales en cada red social; y no sólo eso, sino que de los temas más variados: desde tutoriales de cómo usar determinado programa de computadora, hasta de cómo hacer magia negra. Por eso las cuentas de tutoriales son tan exitosas, porque son informativas, prácticas, e increíblemente útiles.
10. Una a la vez
Si tienes mucho contenido para subir, ¡espera!, no lo hagas de un solo golpe, reserva publicaciones para luego. Hay dos razones para esperar
- La primera es que, si subes, por ejemplo, diez fotos de golpe, los usuarios que lleguen tarde, sólo verán las últimas, muy pocos bajarán lo suficiente en su feed como para verlas todas.
- Y la segunda es que se vuelve molesto encontrarse con tantas publicaciones de la misma página. Pueden ser lo más original que se ha visto hasta el momento, pero hace spam.
Espera 30 minutos entre publicación y publicación, verás cómo funciona. Esperamos que este post te haya servido, seguro que ahora puedes brindar un contenido óptimo en las redes sociales.
Además, puedes ver los paquetes de servicios de redes sociales de LosFamos a continuación:
Gracias,
LosFamos Blog – 2019